Este sitio web utiliza cookies para su correcto funcionamiento, así como para mejorar la visibilidad de nuestros productos, tal como explicamos en nuestra política de cookies. No usamos cookies de publicidad, así que no vas a ver anuncios aquí. Por favor, acepte las cookies que utilizamos o configúralas a tu medida.

Selecciona aquellas cookies que quieres inhabilitar. Las cookies necesarias no se pueden desactivar porque son imprescindibles para el buen funcionamiento del sitio web. + Info

I Love Ferry Blog

I Love Ferry Blog

Descubre el mundo del ferry en nuestro blog

Siempre al día con temas relacionados con viajes, ferries, descuentos... y mucho más

Nuevo ferry Mayaguez San Pedro de Balearia Caribbean
CATEGORÍA
Consejos de viaje
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN
10/26/2024 10:45
AUTOR
I Love Ferry

Nuevo ferry Mayaguez San Pedro de Balearia Caribbean

Publicado el 16 de Octubre de 2025 · Autor: Javier

 

nuevo ferry Mayagüez San Pedro

 

Cada vez queda menos para el ferry diario entre Puerto Rico y República Dominicana

Cada día está más cerca el ansiado ferry de Balearia que conectará la ciudad de Mayagüez (Puerto Rico) con San Pedro de Macorís en la República Dominicana.

Según han confirmado las autoridades dominicanas y puertoriqueñas únicamente quedan por resolver temas regulatorios en el país boricua. Según el cónsul general dominicano en Puerto Rico, D. César Cedeño, en San Pedro de Macorís se han realizado todas las adecuaciones necesarias para que el ferry de Balearia Caribbean pueda entrar a operar ya y todo está en orden. También ha comunicado la disposición total, tanto del alcalde de Mayagüez como de la gobernadora Jennifer Gonzalez para solventar cuanto antes estas incidencias y poner en marcha la ruta cuanto antes.

Desde Puerto Rico se está trabajando activamente por solventar cuanto antes varias situaciones que están retrasando la inaguración de la línea entre ambos países.

Esta ruta en ferry, que conectará Puerto Rico y República Dominicana, realizará una travesía de 133 millas naúticas en, aproximadamente, 6 horas. El ferry que operará esta travesía tendrá capacidad para albergar unos 1000 pasajeros, alrededor de 350 vehículos (entre autos y furgones) además de unos 300 contenedores en sus bodegas.

Se convertirá en un canal de comunicación marítima para el comercio y el turismo entre ambas costas y se engloba como parte fundamental del proyecto multidestino entre República Dominicana y Puerto Rico para los próximos años.

Hasta bien entrado 2026

Nuestra experiencia, que va dándonos la razón con el paso del tiempo, nos dice que la nueva ruta de ferry entre Puerto Rico y la República Dominicana, estará operativa para el verano de 2026.

Continuaremos atentos a cualquier información que vayamos obteniendo.

 

- Información hasta el 26 de Octubre de 2024 -

Se posponen los viajes en ferry entre Mayagüez (Puerto Rico) y San Pedro de Macorís (República Dominicana).

Según reporta el diario El Nuevo Día, desafortunadamente, la naviera Balearia Caribbean, filial de la compañía española Balearia, no podrá iniciar sus rutas en noviembre de 2024 entre los puertos de Mayagüez y San Pedro de Macorís, como estaba previsto.

La presentación de esta nueva ruta ocurrió en enero de 2024 durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), en España, con la participación del gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, y el presidente de Balearia, Adolfo Utor. En ese evento, la fecha de inicio programada para la operación entre Puerto Rico y la República Dominicana fue noviembre de 2024.

Construcción de una nueva terminal en Mayagüez.

Los retrasos en el inicio de esta ruta, que conectará Puerto Rico con la República Dominicana, se deben a la planificación de una nueva terminal que alojará las operaciones del ferry de Balearia y permitirá el atraque de diversas líneas de cruceros. La construcción de esta terminal está programada para comenzar a principios de 2025.

El gobernador también ha comunicado que se han solicitado los fondos necesarios para que Aduanas pueda operar en el puerto. Esto aseguraría el presupuesto para que el CBP, por sus siglas en inglés, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, disponga de agentes que realicen los controles de aduanas e inmigración en Mayagüez.

Por lo tanto, la preparación de la terminal para las funciones de Aduanas e Inmigración en el área portuaria de Mayagüez, necesaria para que Balearia opere esta ruta, aún no ha iniciado. Francisco Nolla, director ejecutivo de Puerto Mayagüez Development (PMD), la entidad que administra el puerto, confirmó que actualmente estos trabajos están en la fase de diseño. Se estima que el proyecto finalizará en el segundo trimestre de 2025.

Último trimestre de 2025

Desde nuestra perspectiva, y dado los retrasos en el proyecto, la nueva ruta de ferry entre Puerto Rico y la República Dominicana, siendo optimistas, no estará en operación hasta el último trimestre de 2025.

Mantendremos seguimiento a esta situación para actualizar la información sobre esta ruta.


 

- Información hasta el 27 de Agosto de 2024 -

Balearia Caribbean sigue trabajando en su desembarco en Puerto Rico y República Dominicana. Pretende establecer unanueva ruta de ferry entre Mayagüez (Puerto Rico) y San Pedro de Macorís (República Dominicana) durante el segundo semestre de 2024.

Los medios locales de Puerto Rico han informado sobre varias visitas que los ejecutivos de Balearia han realizado en la localidad puertorriqueña de Mayagüez, donde se reunieron con las autoridades locales y el cónsul de la República Dominicana para ultimar los detalles operacionales.

Durante todo el año 2023 han sido constantes las visitas de los empleados de Balearia en Puerto Rico.

Desde Agosto de 2023 se han mantenido reuniones con los proveedores de servicios logísticos, movimiento y transporte de carga, suministradores de combustible y responsables de aduanas entre otros. También se han realizado las visitas pertinentes a los puertos locales de ambos territorios donde se tendrán que realizar ciertos trabajos de adecuación para asegurar las maniobras de atraque y desamarre, así como para asegurar la correcta carga de la mercancía en el ferry.

El buque que será el destinado a realizar este servicio de ferry Mayaguez San Pedro aún no se sabe a ciencia cierta. Todo apunta a que será el buque Jaume II, que actualmente conecta las rutas Fort Lauderdale Bimini y Fort Lauderdale Freeport en Florida, US, para destinar otro fast ferry a las rutas que conectan Florida y Bahamas.

La fecha prevista para el ferry Puerto Rico – República Dominicana de Balearia Caribbean comience su actividad es, en estos momentos, Septiembre de 2024.

<< Volver